Queridxs amigxs
Les debo este mensaje a ustedes quienes me apoyaron, allá por el año 2014 para sacar adelante el proyecto Raspando coco, y también quienes han seguido dándome su apoyo para realizar y difundir este documental. Este ha sido un esfuerzo colectivo que no habría sido posible sin la ayuda en múltiples formas de cada unx de ustedes. ¡GRACIAS! por contribuir con trabajo, con dinero, con apoyo moral, con sugerencias, con conocimientos, con difusión y sobre todo con su cariño. Realmente ha sido un sueño hecho realidad, como lo expresé en un blog hace un año cuando estrenamos la película.
Raspando coco es un documental de 32 minutos sobre las tradiciones culinarias y medicinales afro-esmeraldeñas. Ya tiene un año de existencia desde su estreno en octubre 2018 en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador. Desde allí emprendió un recorrido largo e inesperado por el mundo, desde los hogares de sus protagonistas en Esmeraldas, a quienes llevamos Raspando coco en una laptop, hasta festivales y eventos en Europa, Estados Unidos y Japon. Ha obtenido reconocimientos como nominaciones a mejor documental (Indie Short Fest, Los Angeles), y mejor documental extranjero (Firenze Film Festival, Italia). Pueden leer más y ver fotos, carteles oficiales y el trailer en el sitio web de Raspando coco en su hogar en la web https://pilareguez.wixsite.com/raspandococo
Me emociona mucho compartirles que hace poco Raspando coco se presentó en el Instituto Cervantes en Tokyo, Japón ante un público predominantemente japonés. Este hecho, aun difícil para mí de creer, sólo fue posible gracias al trabajo voluntario de amigas y familia en la creación de subtítulos al japonés, y al apoyo de la Embajada de Ecuador en Japón que organizó el evento. Yo participé virtualmente mediante un video pre-grabado, aunque me habría gustado mucho estar presente. No he dejado de preguntarme qué pasaría por la mente de unos 140 espectadores japoneses viendo a abuelas esmeraldeñas cocinar mariscos y chocolate con coco, un alimento poco usado en el Japón. Les comparto unas fotos cortesía del Instituto Cervantes sobre el evento.
Les envío toda mi gratitud por leer estas noticias y compartir esta información con quienes puedan estar interesadxs en llevar Raspando coco a su comunidad, escuela o universidad.
Enviándoles cariños con sabor a coco, mar y palmeras. Gracias otra vez por su apoyo y un fuerte abrazo.
Pilar
Lista de amigxs de Raspando coco: Suscríbete aquí para estar al tanto de más noticias de Raspando coco. |